Entradas

¡Muere por desconsuelo!

Armando y su otro yo se suicidan.   Un día Armando después de un largo día de trabajo llego y prendió la radio como era de costumbre dejando escuchar a Mozart después de un rato quedo profundamente dormido y al despertar encontró al otro yo llorando desconsoladamente el insulto e hirió al otro yo y con eso a la mañana siguiente el otro yo se había ido al igual que él ya que nada volvería ser igual.  hecho por Betsabe,Ángel,Abigail. 

5 datos sobre.

Imagen
Clonación ¿Sabías que? 1-Los progresos científicos y tecnológicos aportan el conocimiento de avances modernos en la medicina que conllevan beneficios para las personas sanas y enfermas. Recuperado el 30/Nov/2018 De: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532002000100003 ¿Sabías que? 2- En 1947 un tribunal internacional reunido en la Ciudad alemana de Núremberg condenó a 15 médicos alemanes que fueron acusados de formar parte de “experimentos médicos sin el consentimiento de los sujetos”. Recuperado el 30/Nov/2018 De: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/880/1157 ¿Sabías que? 3-los doctores hacen un juramento Hipocrático que plantea que los doctores “no hagan daño” a sus pacientes Recuperado el 30/Nov/2018 De: https://www.visionlearning.com/es/library//49/La-%C3%89tica-Cient%C3%ADfica/161 ¿Sabías que? 4- Las normas éticas expresan que los experimentos deben hacerse prima...

"Personajes Relevantes".

¿Que son las ecuaciones cuadráticas?

¿ Qué  son las ecuaciones  cuadráticas? Una ecuación de segundo grado 1​2​ o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la expresión general: Ecuación de segundo grado Ax2 + bx + c = 0 Donde x es la variable, y a, b y c constantes; a es el coeficiente cuadrático (distinto de 0), b el coeficiente lineal y c es el término independiente. Este polinomio se puede interpretar mediante la gráfica de una función cuadrática, es decir, por una parábola. Esta representación gráfica es útil, porque las abscisas de las intersecciones o punto de tangencia de esta gráfica, en el caso de existir, con el eje X son las raíces reales de la ecuación. Si la parábola no corta el eje X las raíces son números complejos, corresponden a un discriminante negativo. Existen varios métodos para resolver sistemas de ecuaciones, el día de hoy vamos a ver los siguientes: Métodos para resolver sistemas de ecuaciones 1.- Sustitución: Este método consiste en despejar alguna ...

Reflexión en ingles

Imagen
What we do in cross curricular work, about each and every of us reflect on what has happened in or lives and how we have overcome the obstacles until the one we are in right now, al the beginning we thought we wouldn't be able to work as a team because in middle school we didn't do teamwork when we started working we realized that we complement and we would be a good team . In fact we are the best cross work in the class. During the semester we have done several activities and we have learned how to write up. know a lot more about ourselves and thing like that. Each one of our group has something to do and we complements the other to do a better function and each better team, Goretti is the best at writing up and when we have math homework, Abigail is the most creative, but that doesn't mean that we don't do it individually, now we work as the team and each one does his part on everything and we learn one from the other and we always try that all the members  of C-2...

Receta

Imagen
Ingredientes: 400 gr Queso  Crema 120 gr Galletas 200 gr Yogur Griego 2 Huevos 100 gr Mantequilla  5 ml Esencia de Vainilla 15 ml Jugo de Limón  150 ml Chantilly 120 gr Azúcar 30 gr de Maizena a continuación te dejo un video de como tu puedes preparas un pastel Cheesecake al estilo New york que por cierto es super facil y rapido: por: Betsabe Victorio, Gelittsy Can, Abigail Ucan y Goretti de la paz

Tenis Sneakers

Imagen
Porqué se les llama sneakers? En España las llamamos  zapatillas , en Inglaterra  trainers , en Sudamérica  tenis  pero hay una palabra que se conoce en todo el mundo y no es otra que  “Sneakers” . El término sneakers   viene de la palabra “sneak”   que significa   moverse sigilosamente o furtivamente   y proviene del   inglés antiguo snican . Hasta  el siglo 19 la mayoría de zapatos estaban hecho de cuero   y eso implicaba que quien los llevara puestos, al andar hiciera ruido y nunca podía pasar desapercibido. Con   la aparición de la goma todo cambia , se empezó a sustituir por el cuero y eso provocó la anulación del ruido al anda, con lo que ya se podía andar sigilosamente, de ahí viene la aparición y uso del   término sneakers . Se dice que los  primeros en inventar una sneaker fueron los chicos de la marca Keds  con su modelo Champion muy seguido por  Marquis Converse  que el ...